Fisioterapia en el tratamiento de la artritis
La artritis es una enfermedad que suele afectar a personas a partir de los 40 y 50 años, siendo más habitual en mujeres que en hombres. Se trata de una inflamación de las articulaciones y su sensibilización, que genera dolor y rigidez en el paciente y que tiende a empeorar con los años. La fisioterapia es un medio para prevenir deformidades, aumentar la independencia de los pacientes y ayudar a mantener la autoestima del paciente en su día a día.
Motivos para ir al fisioterapeuta sin estar lesionado
Hay muchas más razones por las que es importante ir al fisioterapeuta, a parte de la recuperación de lesiones y dolores musculares. Por eso hemos recurrido a la Asociación Española de Fisioterapia para explicaros algunas de ellas, como puede ser dar consejos de salud, realizar entrenamientos personalizados o técnicas activas pasivas para prevenir lesiones o malas costumbres posturales.
¿Cómo la fisioterapia va más allá de tratamientos de traumatología?
La faceta más conocida de la fisioterapia es aquella que tiene que ver con aspectos relacionados con la traumatología (fracturas, intervenciones quirúrgicas por prótesis, esguinces…), pero la labor del fisioterapeuta va mucho más allá.